Entre dos muertes: lo que te da vida… o te la quita.
1. Introducción personal
Desde que nacemos hasta que morimos, creemos que vivimos.
Pero en realidad, estamos en tránsito.
Entre dos muertes: el nacimiento y la muerte física.
Lo que hay entre ellas no es garantía de vida…
es un campo de entrenamiento.
2. Enseñanza base (Parise / Krishna y Arjuna)
Como Krishna enseñó a Arjuna, la encarnación hay que aprender a atravesarla.
Parise lo dice claro:
“Vienes a dar vida. Pero también te da vida aquello a lo que tú das vida.”
Y si no lo hace… te la quita.
3. Reflexión personal
¿Cuántas veces diste vida a cosas que después te agotaron?
A tus hijos.
A un negocio.
A una relación.
Les entregaste tiempo, energía, foco…
Pero si no te dabas vida a ti en ese proceso, eso que construiste… te drenó.
Porque una cosa es dar vida
y otra es darte vida a través de eso.
Y ahí está la alquimia:
Cuando lo que creas también te crea.
Cuando tú no desapareces al servir. Te expandes.
4. Aplicación para el lector
Pregúntate hoy:
¿A qué le estoy dando vida que ya no me la devuelve?
¿Estoy creando desde plenitud o desde desgaste?
¿Me doy vida a mí cuando creo, cuido o entrego?
Escribe una cosa a la que estés dando energía.
Y al lado: ¿me da vida o me la quita?
Haz ajustes. No más creaciones que te maten.
5. Cierre
Entre dos muertes, hay una única decisión:
¿Vas a vivir como canal de vida…
o como ofrenda al desgaste?
Este es El Camino Creador.
Y empieza por darte vida a ti misma.